Cielo (Sky)

Cecilia Barreto, 2021

Cecilia Barreto Aguilar (Ciudad de México, 1985).

Artista visual. Vive y trabaja en la Ciudad de México.

Candidata a Maestra en Artes Visuales por la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. En sus proyectos de investigación teórico artísticos desarrolla narrativas de eventos recientes. 

Seleccionada en la XIV edición de la Bienal de la Habana “Futuro y contemporaneidad” 2021 / 2022. Ha participado en los programas de residencias de Casa Wabi, curado por Paola Jasso (2020); La Chambre Blanche en Québec, Canadá (FONCA CALQ 2019), y; en la segunda edición de Zona_Seis (Galería Luis Adelantado, 2015).

Ingresó al Sistema Nacional de Creadores de Arte, SNCA en 2021. Fue becaria del Programa BBVA Bancomer – MACG en su quinta edición (2016), de la tercera edición de la beca Adidas Border, y del Programa Jóvenes Creadores del FONCA (2009). En 2016 ganó el primer lugar en la segunda edición de Parámetro Arte Lumen; su trabajo ha sido mostrado en la Bienal Rufino Tamayo (ediciones XVI y XVIII) y mereció Mención Honorífica en la VIII Bienal Nacional de Pintura “Alfredo Zalce”. 

Cuenta con cinco exposiciones individuales: Cielo abierto (curaduría de Paola Jasso; Galería Archivo Colectivo, CDMX/2021), Hyperobjects (La Chambre Blanche, Québec, Canadá / 2019), Happy markets (Galería Luis Adelantado CDMX / 2016), Diagrama de la interferencia (Escuela Nacional de Escultura, Pintura y Grabado “La Esmeralda”, CDMX / 2012) y Visualidad simultánea (Galería José María Velasco, CDMX / 2012). 

Ha participado en más de 70 exposiciones colectivas, entre las que destacan: El cordón umbilical retiniano, fase III Ontologías pictóricas (ESPAC, CDMX / 2018), Pintura reactiva (Museo de Arte Carrillo Gil, CDMX / 2017), Fábulas sin moraleja. El desbordamiento de la corrupción en México (Casa del Lago Juan José Arreola UNAM, CDMX / 2017), Notas para una educación (económico-) sentimental (Museo Universitario del Chopo UNAM, CDMX / 2017), El futuro no está escrito (Palazzo Cinni – Programación especial de la 56 Esposizione Internazionale d´Arte de Venecia / 2015), y Yo sé que tu padre no entiende mi lenguaje modelno (MUAC UNAM, CDMX / 2014).