Este proyecto apunta a la oportunidad de pensar de manera colectiva en posibilidades de diálogo y construcción comunitaria alternas a las inscritas en la digitalización de la realidad, al subvertir de forma crítica, técnica y tecnológica esta tendencia. Su objetivo es incitar y detonar la conformación de redes análogas de diálogo y vinculación gremial, a través del intercambio postal de textos, impresos, piezas bidimensionales y sonoras desarrolladas por los colaboradores del Segundo Ciclo Público de Espacio Liminal -cuya realización se vio impedida por el actual contexto sanitario- con agentes y Espacios Independientes vinculados a la creación, análisis y discusión del devenir artístico actual y contemporáneo, seleccionados a partir de las correspondencias y/o posibles puntos de convergencia o divergencia crítica y práctica, existentes entre su quehacer y el de los colaboradores de Espacio Liminal e invitándolos a contribuir al mapeo de la travesía de cada envío.

Las líneas críticas de trabajo propuestas a través de Dispositivo Liminal se originan en la Agenda de Trabajo del Segundo Ciclo Crítico, mismo que inició V20.02.2020 y estaba programado para concluir el V03.07.2020; sin embargo, el inicio de la actual cuarentena implicó la suspensión atemporal de las actividades, de acuerdo a la modalidad de aterrizaje proyectada (presencial, al interior del espacio físico que hasta el mes de junio del corriente, alberga/albergó la sede física de Espacio Liminal). Ante el impasse, iniciamos un inteso proceso de reestructuración interna y replanteamiento conceptual, que nos invitó a pensar al Espacio Independiente como una noción crítica, cuyas posibilidades de exploración conceptual, experimentación práctica y proposición estética permiten detonar procesos colectivos de vinculación gremial y generación comunitaria, congruentes con nuestros objetivos esenciales y con la multiplicidad de realidades que nos albergan y nos atraviesan como Espacio Independiente capaz de existir con autonomía de formato práctico.

Dispositivo Liminal es el resultado de los diálogos sostenidos con todos los colaboradores invitados al Segundo Ciclo Crítico; en ese sentido, constituye un ejercicio práctico de reflexión crítica de carácter colectivo, respecto al estado actual de la gestión, difusión y divulgación de las artes visuales, a la diversidad de sus posibilidades estratégicas de incidencia crítica/estética, y a las implicaciones prácticas de su ejercicio crítico.

 

Mayarí Hernández Tamayo,

Curadora.

Cuernavaca, junio 2020.

Suscríbete

D.R. Mayarí Hernández Tamayo, 2020