Cuauhtémoc Camilo

(Cuernavaca, 1987)

Académico, traductor y escritor. Cursó el posgrado en Filosofía por la UNAM y se desempeña como profesor titular en la UAEMor. Dirigió el Curso Colectivo Filosofía, Cine y Literatura: Miradas que piensan en la misma institución. Ha realizado traducciones de Henry Giroux para el Seminario de Perspectivas Críticas de la UNAM (Ediciones Eón), del filósofo kantiano Michel Rosen de la universidad de Harvard: Dignity: its history and meaning (Trillas), entre otras. Ha fungido como jefe de proyectos en la Dirección General Difusión y Fomento a la Cultura del INEE y como coeditor de Ediciones Punto Negro. Ha publicado ensayo literario y académico, poesía y cuentos en diversos medios nacionales y extranjeros como: Revista Phoenix (Colombia), Cinocéfalo, Los bastardos de la uvaÁgoraTramaRevista Itinerario entre otras. Ha expuesto dibujo y pintura en el Museo Nacional de Arte, Museo Universitario del Chopo (bajo la dirección de Tony Orrico), Museo Nacional de la Acuarela, Galería Harto Diseño Mexicano, entre otros. Es miembro de Iniciativa Telecápita donde se desempeña como Director Académico y del colectivo Teoría y Distorsión con el que ha realizado radio, encuentros públicos y proyectos artísitcos, entre otros “Las aves no tenemos miedo”, “Caminar es aparecer”, etc. Ha participado en los programas de intercambio de l’Université du Québec y ha sido miembro de la comunidad Erasmus Mundus como beneficiario de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Ha realizado diversas estancias académicas y participado en congresos nacionales e internacionales como: Mitos en crisis, la crisis del mito (UCM, España), Congreso Internacional de Literatura Comparada (USJ, Costa Rica), Letní Skola (MU, Rep. Checa), Todos los mundos posibles (UI, México) entre otros. En paralelo a su labor académica dirige talleres de crítica y poesía en CdMx y Cuernavaca.