Anterior
Siguiente

SILVERIO ORDUÑA

Curador, historiador del arte y periodista. Estudió la maestría en Historia del Arte (Facultad de Filosofía y Letras, UNAM), en el campo de conocimiento de Estudios Curatoriales. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, donde trabajó como profesor de periodismo de 2012 a 2018. Sus líneas de indagación curatorial están orientadas hacia la problematización del cuerpo en el arte contemporáneo y las estrategias coreográficas dentro del espacio expositivo de museos y galerías. También ha desarrollado un eje de estudio sobre la periferia urbana y las prácticas artísticas que suceden al margen del circuito del arte. Ha publicado en la Revista Imágenes del Instituto de Investigaciones Estéticas, La Tempestad, Revista Código, Time Out México, GASTV, entre otros medios. Coordina junto con Alma Quintana el diplomado “¿Cómo encender un fósforo? Prácticas de Investigación. Coreografía, danza, performance”. Participó como performer de las piezas Asamble, de Amalia Pica; Descargas_3, de Claudia Cisneros; e ISABEL, de Abdelaziz Zúñiga. Laboró como coordinador de exposiciones y actividades educativas en Local 21. Espacios Alternativos de Arte. Su trabajo curatorial se ha presentado en Centro Cultural Universitario Tlatelolco (UNAM), Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas, MUCA Roma (UNAM), Museo Universitario del Chopo (UNAM), entre otros espacios. Formó parte de la primera generación de la Escuela de Crítica de Arte (La Tallera, 2014). Ha tomado cursos y talleres de curaduría de arte latinoamericano en Campus Expandido (MUAC), el Guggenheim Museum (Nueva York) y el Museo del Barrio (Nueva York). Actualmente trabaja como curador en Proyecto Siqueiros: La Tallera. Sus exposiciones más recientes son Todos los siglos son un solo instante (2019), de Cynthia Gutiérrez; Autorreconstrucción: insistir, insistir, insistir (2019), de Abraham Cruzvillegas y Bárbara Foulkes; y las muestras colectivas Pequeños gestos (2019), El humo de tantas cosas juntas (2020) y Yo era muy bueno tirando piedras 2 (2021).