Alberto Montes
Licenciado en Danza Folklórica Mexicana por la Escuela Nacional de Danza Folklórica del INBAL y Egresado de la Licenciatura en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Actualmente estudia la Maestría en Historia del Arte en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Ha colaborado en diversos proyectos de creación e investigación de la danza. Ha participado como ponente en coloquios de sociología, danza y performance, organizados por la UNAM, la Academia de la Danza Mexicana y la Universidad Complutense de Madrid. Cuenta con dos obras coreográficas: Andanzas: diálogos entre memoria, historia y olvido (1968-2014) y ¿Cómo se zapatea un gol? Colaboró en el proyecto Danza y Frontera, el cual se presentó en 2018 en el Festival Internacional de Danza de Viena Impulstanz, Autria. Sus líneas de investigación-creación están dirigidas a problematizar el cuerpo en la práctica de la danza folklórica mexicana, así como su relación con la identidad nacional y la memoria; también posee una búsqueda artística en la percusión del piso dentro del arte contemporáneo.